Un tik tok en donde un maestro canta la tabla de 12, un foro virtual para analizar a Don Quijote de la Mancha, un Facebook Live para examinar la historia de América son muchas las experiencias que usted puede tener a través de las redes sociales y así, lejos de verlas como algo negativo, sacarles provecho.
Con este propósito, TIGO Costa Rica ofrecerá la clase virtual y gratuita “Herramientas para ser un Maestr@ influencer”, este 21 de setiembre, a las 5:30 p.m.
Esta Masterclass está diseñada especialmente para docentes que desean aprovechar al máximo el potencial educativo de las redes sociales. A través de una guía práctica, los participantes aprenderán a utilizar plataformas como YouTube, Tik Tok, Facebook, Instagram y Spotify para enriquecer su enseñanza de manera creativa e impactante.
Con expertos en el tema, se explorarán las estrategias clave para cada red social y los participantes aprenderán a utilizar herramientas específicas de cada plataforma, para que puedan interactuar de manera más efectiva con los estudiantes y fomentar un ambiente de aprendizaje dinámico.
“El curso les enseñará a crear y compartir contenido apropiado, desde tutoriales en YouTube, que expliquen conceptos complejos, hasta clips cortos en Tik Tok, que despierten el interés de los estudiantes de una manera fresca y entretenida. Además, podrán adaptar el enfoque pedagógico a cada red social y crear publicaciones en Instagram y Facebook que estimulen la participación y el aprendizaje colaborativo”, dijo Roxana Sánchez, directora de Asuntos Corporativos y Legal de Tigo Costa Rica.
De esta manera, TIGO Costa Rica continúa fortaleciendo las competencias de aprendizaje y enseñanza digitales de los educadores de Costa Rica a través de su programa “Maestr@s Conectad@s”. Además, de las clases virtuales que ofrece periódicamente, para el mes de octubre realizará el 4to. Congreso Internacional para docentes de la región.
La plataforma www.maestrosconectados.com fue lanzada en 2022 y cuenta con 25 cursos disponibles para maestros, maestras y capacitadores. Al haber tenido gran aceptación de la población docente de la región, desde este mes, se agregaron 5 cursos con contenidos y herramientas de gran utilidad, los cuales son: 1) Plataformas digitales para un mundo educativo, 2) Diseñando presentaciones educativas con Inteligencia Artificial, 3) Tecnología y psicoespacios, 4) Tablas dinámicas y tips de Excel y 5) Actualiza y usa tu PC como un profesional.
La clase del próximo 21 de setiembre se llevará a cabo a través de YouTube, los docentes interesados pueden inscribirse gratuitamente en www.maestrosconectados.com